Hacer listas de cosas que te apasionan es algo tan difícil como estimulante. Cuesta porque sabes que vas a dejar fuera un montón de obras que merecerían estar ahí, pero el recorrido mental por todas ellas hace que merezca la pena. Los libros, las historias, son vidas más allá de las nuestras, son aventura, romance, maravilla, a veces miedo, a menudo esperanza. Todos tenemos ese libro (o libros) que despertó en nosotros sensaciones difíciles de describir, porque adentrarse en un libro es como partir a un viaje con destino desconocido.
Este post se haría demasiado largo si me propusiera hablar de todos y cada uno de mis libros favoritos, así que he decido hacerlo solo de los libros que mas me han gustado que han sido publicados en lo que va de siglo XXI. Cómo veréis hay mucha novela negra, también histórica y fantástica. Allá vamos…
El heredero (Jo Nesbo, 2014) Uno de mis nordic noir preferidos. Una novela que te agarra por el pescuezo y te sumerge en sus vibrantes quinientas páginas sin dar un momento de tregua. La historia de Sonny Lofthus, un joven encarcelado por delitos que no ha cometido, y la espiral de venganza en la que se ve envuelto cuando consigue su libertad, es de las más intensas y emocionales que recuerdo.
Un millón de gotas (Víctor del Árbol, 2014) Quien me conoce bien sabe que siento especial debilidad por Víctor del Árbol. El escritor barcelonés es uno de esos autores poseedores del curioso don de hacértelo pasar tan bien como mal con sus novelas. Podría mencionar cualquiera de sus libros, pero quizás Un millón de gotas –la dura historia de Gonzalo Gil, un abogado cuya vida anodina se verá agitada tras la muerte de su hermana y su posterior investigación, entrando en una vorágine de secretos y violencia de la que será complicado salir- sea el que más me impactó.
La quinta estación (N.K. Jemisin, 2015). La autora estadounidense es, probablemente, la última gran agitadora del género fantástico y de ciencia-ficción. Con La quinta estación dio el pistoletazo de salida a su multipremiada trilogía de la Tierra Fragmentada, llevándonos a un mundo peligroso dominado por terremotos y demás desastres. Para luchar contra la implacable fuerza de la naturaleza existen los orogenes, humanos que tienen el poder de controlar los fenómenos naturales.
Lugares oscuros (Gyllian Flynn, 2009). La escritura de Flynn es dura como ella sola, incluso sucia en ocasiones, te revuelve, logra perturbarte, impregnarte con sus numerosos detalles, trasmitiendo no solo sensaciones, sino también olores, texturas… La autora de Perdida y Heridas abiertas nos ofrece una historia que escarba en la memoria y los sentimientos de sus sufridos protagonistas para, girando alrededor de una terrible tragedia pasada, construir un thriller psicológico brillante.
Soldados de Salamina (Javier Cercas, 2001). Esta novela tiene la mágica virtud de atraparte desde el primer párrafo y no dejar de sorprenderte hasta su hermoso final. Cercas coge un hecho aparentemente real –el fallido fusilamiento del falangista Sánchez Mazas y su posterior supervivencia en un bosque catalán- para construir un magnífico meta-relato repleto de pequeños grandes detalles, retazos de vida, que releja el valor y sufrimiento vividos durante nuestra triste contienda fratricida. Ya un clásico de la novela sobre la guerra civil española.
No hay comentarios:
Publicar un comentario